Fabián Tejada y Kamaruko
Domingos 10 y 17 de Junio, a las 20, 30hs
Velma Café, Gorriti 5520, Entrada: $70
Anticipadas en:
Royal Concert Sarmiento 1762 Te. 4372-9091 - Ticketek: 5237-7200
Reservas en Velma Cafe: 4772-4690
Marisa Wiedmer: flauta traversa, clarinete, saxo tenor y percusión
Camilo Arbuco: batería y percusión
Miguel Ibáñez: bajo eléctrico y percusión
Fabián Tejada: steel drum, djembé, tama, cajón peruano, berimbau y dirección gral.
Invitados:
Miriam García: canto
Laura Rabinovich: danza
KO Escuela: Percusión
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Kamaruko Percusión Argentina es un proyecto musical creado y dirigido por el músico viedmense Fabián Tejada, que busca expresar a través de instrumentos milenarios el pulso de nuestro espacio/tiempo.
"Solo Ser" (2011), tercer disco de este proyecto -luego de editar “Oro natural” en 2001 y “Gente de la Tierra” en 2005-, conforma una propuesta musical que refleja una visión de "aquí y ahora" proyectada al universo en un ida y vuelta constante. En este trabajo discográfico, el proyecto se abre a todo tipo de instrumentos convencionales y tribales de diferentes etnias del planeta, reafirmando la sonoridad y la búsqueda de un lenguaje genuino y de composición propia, originadas en instrumentos de percusión. Sobre Kamaruko: composiciones propias en percusión Kamaruko nació en el año 1998, realicé la primera presentación con la cual comenzó a gestarse el proyecto, participando del ciclo de percusión "Sánchez Repica", en un Centro Cultural del barrio del Abasto. Elegí Kamaruko para nombrar esta propuesta musical de investigación y expresión artística como un homenaje permanente a la tierra donde crecí, Viedma- Río Negro-Patagonia Argentina y a sus pueblos originarios. La idea de que no es una obligación desarrollar una performance creativa representando solo técnicas y ritmos de países de los cuales son originarios los instrumentos de percusión, es el eje creativo e inspira la necesidad de buscar un idioma propio que identifique de una manera más genuina y directa con el folclore de vida y nuestras costumbres, dándole a los instrumentos de percusión, una visión más amplia, similar a la de cualquier otro instrumento musical.
Prensa: www.fabianaangeloni.com.ar
KO Producciones www.kamaruko.com.ar/
Instrumentos Musicales www.royalconcert.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario