“Cuando tengas tiempo o la ocasión, inclínate sobre los bailes tradicionales…es lo que nos queda… apúrate! He aprendido todo de los bailes españoles, africanos, indios, etc., son de una complejidad que excluye cualquier amateurismo y sin embargo ¡oh genio! Son los amateurs quienes las practican… El presidente Leopold Sedar Senghor me decía “toda gran civilización proviene profundamente de un mestizaje. La pureza (como el agua destilada) solo engendra la muerte” Intenta aprender tu baile, con otros bailes, la barra es un medio y no un fin.”…… Maurice Bejart , Cartas a un Joven Bailarín.

23.5.11





La Técnica de Raiz Afro para el Movimiento ( T.R.A.M) entiende a la “danza afro” como un género dancístico con parámetros y posturas corporales propias que la diferencian de otros tipos de danza. Su objetivo es brindar elementos técnicos y expresivos que faciliten la incorporación de estas formas específicas de movimiento poniendo especial atención en el eje corporal, la utilización del torso, los hombros y las rodillas, con un fuerte énfasis en la resistencia física necesaria y una especial atención a la interrelación entre danza y música.


El entrenamiento de las características básicas del género permite un mejor abordaje desde distintos estilos de danzas afro-americanas religiosas (danza de orixás, palo mayombe) y populares (afoxé, bloco afro), así como de danzas de la costa oeste africana y de movimientos de danzas afro –contemporáneas.

Resulta particularmente útil para cuerpos que no han aprendido estas danzas desde la infancia o que han sido entrenados en otro tipo de movimiento.
El énfasis en lo técnico no descuida el aprendizaje de aspectos expresivos y simbólicos necesarios para una comprensión integral de estas danzas

No hay comentarios: