“Cuando tengas tiempo o la ocasión, inclínate sobre los bailes tradicionales…es lo que nos queda… apúrate! He aprendido todo de los bailes españoles, africanos, indios, etc., son de una complejidad que excluye cualquier amateurismo y sin embargo ¡oh genio! Son los amateurs quienes las practican… El presidente Leopold Sedar Senghor me decía “toda gran civilización proviene profundamente de un mestizaje. La pureza (como el agua destilada) solo engendra la muerte” Intenta aprender tu baile, con otros bailes, la barra es un medio y no un fin.”…… Maurice Bejart , Cartas a un Joven Bailarín.

19.10.10

Ensamble Chancho a Cuerda presenta "Contrastes"



Ensamble Chancho a Cuerda presenta "Contrastes"
GRABACIÓN DE DVD
INVITADA ESPECIAL EN DANZA: LAURA RABINOVICH
Centro Cultural Adán Buenosayres 20:45 hs
Ciclo Viernes de Fusión Viernes 22 de Octubre
[ entrada: a la gorra - capacidad: 297 personas ]


Volvemos por tercer año consecutivo al Centro Cultural Adán Buenosayres, uno de los escenarios más imponentes del under actual que ya es ritual y tradición para la banda y el público. Aprovechando las características únicas del auditorio (técnicos, acústica, planta de sonido, escenario, iluminación) grabaremos nuestro primer DVD en vivo con cámaras profesionales, presentando temas de nuestro disco "Contrastes" y estrenando temas nuevos. Nos acompañará como artista invitada Laura Rabinovich, bailarina, con quien estamos armando un repertorio de composiciones e improvisaciones. La primer pequeña-gran producción en vivo del ensamble, con más de 20 personas trabajando en conjunto, entre músicos, invitados, técnicos y asistentes.


Acerca del Ensamble Chancho a Cuerda
El Ensamble Chancho a Cuerda nace a mediados del 2006 y se conforma como septeto en 2007. Desde entonces el grupo trabaja colectivamente sobre composiciones propias e improvisaciones libres y dirigidas que crean una música popular contemporánea que no define géneros.
“Contrastes” incluye: 8 obras instrumentales de composición grupal, 2 canciones, 2 improvisaciones libres y 2 dirigidas. Las improvisaciones dirigidas son organizadas por un director mediante un lenguaje corporal y gestual. El disco también incluye una interpretación de “Infancia”, compuesto por el pianista Andrés Pilar y arreglado especialmente para el Ensamble.
Las partes del ensamble
Manuel Rodríguez [saxo alto, clarinete y flautas dulces]
Lautaro Matute [guitarra y voz]
Nicolás Rallis [guitarra y voz]
Bruno D’Ambrosio [violoncello]
Julián Galay [bajo eléctrico]
Nahuel Carfi [piano y voz]
Agustín Lumerman [percusión]
Contacto prensa: Carlos Sidoni (carlos.sidoni@gmail.com) / Samanta Crespo (cresposamanta@gmail.com)

No hay comentarios: