El objetivo de las clases es trabajar la Danza Afro como un género dancístico, entrenándonos técnicamente para utilizar los parámetros y posturas corporales propias de este género .
Veremos la Danza Afro desde sus diferentes estilos: danzas afro-americanas de tipo religioso (danza de orixás, palo mayombe) y de tipo popular (afoxé, bloco afro); danzas de la costa oeste africana y movimientos de danzas afro –contemporáneas.
De esta manera, con un cuerpo que comprende las diversas formas del género y posee la información de las danzas tradicionales, buscaremos crear nuestras propias danzas desde la estética y la energía del afro y bailar nosotros mismos más allá de la mímesis y la imitación.
Veremos la Danza Afro desde sus diferentes estilos: danzas afro-americanas de tipo religioso (danza de orixás, palo mayombe) y de tipo popular (afoxé, bloco afro); danzas de la costa oeste africana y movimientos de danzas afro –contemporáneas.
De esta manera, con un cuerpo que comprende las diversas formas del género y posee la información de las danzas tradicionales, buscaremos crear nuestras propias danzas desde la estética y la energía del afro y bailar nosotros mismos más allá de la mímesis y la imitación.
....."Considero que la danza tiene una función primariamente comunicativa.
En el afro, hay una interacción permanente entre forma y contenido. En ese intercambio los límites que separan el adentro( sentimientos)y afuera( tecnica) del movimiento,son casi imperceptibles. Claro que esta armonización, esta coincidencia expresiva, no siempre se logra, pero cuando sucede se realiza en su plena forma el acto dancístico y de comunicación ."......
Laura Rabinovich
"Buenos Aires negra. Identidad y Cultura"
Editado por la Comision para la preservacion de Patrimonio Historico Cultural
de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario